Su surgimiento se remota en enero del 1986 para ese entonces el vicepresidente de la Fundación Manuel plantea crear un boletín bimestral con el fin de mantener un contacto más cercas con los socios, sin embargo la falta de recursos técnicos, económicos y humanos, aunada a la necesidad de resolver otros problemas de la institución, obligaron a posponer el proyecto.
Dos años más tarde se retomó la iniciativa con el concurso de periodistas Oscar Hinojosa y Gerardo Arreola. Uno de los objetivos del boletín sería las tareas de la Fundación y captar recursos, además abordar temas periodísticos con el afán de hacerse de lectores.
Fue entonces en el mes de septiembre del 1988, se comenzó a editar y a publicar esta revista con el objetivo de abrir un espacio para debatir sobre el quehacer de los medios y los periodistas tanto nacionales como internacionales, así como analizar y divulgar las diversas comunicación social, producto de la investigación académica.
La Revista Mexicana de Comunicación circula bimestralmente en la República Mexicana, además de llegar a una treinta de países de Europa y Asía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario