Esta hizo su aparición en el año 1975, al amparo del Centro Pellín y Publicada por el grupo de jesuitas y laicos, profesores y alumnos de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello. Constaba con 28 páginas mimeografiadas como Boletín Comunicación.
Desde 1985, con autonomía de funcionamiento, está integrada al Centro Gomilla. En sus páginas, la publicación ha recogido las mejores firmas tanto nacionales como latinoamericanas, especializadas en campo de la sociología, el derecho, las letras, la lingüística-semiología, el periodismo, la cultura.
Comunicación es una publicación trimestral. El primero número de cada año anexa un dossier con el listado de artículos del año precedente y los índices por autores y temas.
Su objetivo general es la complejidad cultural del país (Venezuela), entre otros objetivos que valen mencionar los siguientes: Analizar y comprender la situación del país; Proponer alternativas de desarrollo viable; Difundir nuestros análisis; Facilitar formación; Contribuir con la docencia e investigación; estar presente en la opinión pública; Colaborar en proyectos específicos y otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario